Los anónimos profanadores del Lucidario (1)

Volviendo de la pausa de dos semanas, quiero hablar ahora de un tema que llamó mi atención cuando comencé a trabajar con los testimonios A, B y C del Lucidario: la existencia de dos anónimos profanadores –modernos– que anotaron los manuscritos a su gusto, sin importarles su antigüedad ni su valor. En definitiva, dos conocidos investigadores que utilizaron los folios de los Lucidarios como cuadernos de apuntes, una práctica desgraciadamente habitual hasta bien entrado el siglo 20 en el hispanismo medieval

En esta entrada solo presentaré el trabajo de una de las manos sobre el testimonio C. En las próximas entradas me dedicaré a aclarar su identidad, cuándo escribió las notas y por qué lo hizo. En entradas posteriores volveré sobre el trabajo del segundo comentarista.

La primera anotación de nuestro comentarista, que llamaremos siguiendo la tradición, Mano 1, aparece en el margen interno del fol. 7r:

Fol. 7r de C

En el siguiente detalle del folio:

Detalle de fol. 7r de C

La nota dice:

{GL. donde aquí
hasta la
señal seme-
jante del
f<oli><<o>> ix falta
en el otro
códice.}

Esta primera nota está relacionada la siguiente, que aparece también en el margen interno del fol. 9r:

Fol. 9r de C

En detalle:

Detalle de fol. 9r de C

{GL. hasta aquí
hasta la
señal se-
mejante
del f<oli><<o>> vii
falta en el otro códice}

Ambas notas fueron escritas en tinta (y con pluma) en caligrafía del siglo 19, y marcan un pasaje del texto que el anotador no ha encontrado en otro códice del Lucidario. Otras notas similares aparecen en los folios 16r, 70r, 95v y 96v, todas comparando el texto de C con el de otro Lucidario:

Detalle de fol. 16r de C

{GL. desde aquí di-
fiere del otro
códice hasta
el fin de antes
del capítulo v que allí
es el fin del 10}

Detalle de fol. 70r de C

{GL. desde aquí faltan <<en su lugar>> en el otro códice hasta donde en el folio lxxiij
de este se marca con la misma señal, pero se halla entre los folios xix y xx
del primero.}

Detalle de fol. 95v de C

{GL. desde aquí no
se encuentra en
el capítulo corres-
pondiente del
otro códice}

Pero no todas las notas son del tipo referencial, hay algunas con correcciones que la Mano 1 se creyó autorizada a realizar sobre C a raíz de su lectura del otro testimonio del Lucidario. Esto ocurre, por ejemplo, en el fol. 13v, donde la Mano 1 completó una laguna dejada por el copista Martín de Yarza, en un pasaje en el que el maestro le explica a su discípulo que los eclipses de Sol no ocurren porque disminuya la claridad que Dios le otorga a esta estrella, sino porque la Luna se interpone entre ella y la Tierra (se para entre nós e él).

Detalle de fol. 13v de C

la luna {BLNK.} {GL. que se} p<ar>a

O en el fol. 16r, cuando el discípulo le explica a su maestro cómo los ciclos lunares afectan las aguas y el comportamiento (los meollos) de las criaturas sublunares:

Fol. 16r de C

por esta natura q<ue> ella ha es sen<n>ora delas agu-
as e delos meollos e co<n> esta freura e vmj-
dat q<ue> ella ha (^2se tiene p<ar>a) {GL. se templa} la calentura q<ue>
rresc'ibe dela claridat del sol. e esta es de

Aunque el error por sustitución no es evidente para un lector no familiarizado con el texto, la Mano 1 corrige correctamente, al tener otro testimonio a su disposición se tiene para por se templa.

Dejamos aquí nuestro repaso de estos errores, y volvemos la próxima semana con la identidad de la Mano 1.

Cite este artículo como: Cossío Olavide, Mario, "Los anónimos profanadores del Lucidario (1)," Lucidarios, 15/03/2023, https://lucidarios.hypotheses.org/2375.

Imagen de miniatura: detalle del fol. 147r de C


También te podría gustar...

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search