Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

La emendatio (3)

En la última entrada hablé de la emendatio por divinatio. Otra manera de enmendar un pasaje transmitido incorrectamente en toda la transmisión manuscrita es reconstruirlo empleando parcialmente las lecturas erróneas de varios testimonios (combinatio). Esto puede verse en el siguiente pasaje del capítulo 1 del Lucidario, que compara los humores del cuerpo humano con la composición de la tierra:

Así como el mundo es compuesto de cuatro elementos, a semejança d’esto es compuesto el cuerpo del ombre de cuatro humores e estos metió Dios primero en Adán cuando lo fizo de tierra. E así como la tierra se avía a governar…

A: por los cuatro humores que son a semejança d’estos cuatro elementos
B: de cuatro elementos, así el cuerpo del ombre se ha de governar de cuatro humores
C: por los cuatro umores que son a semejança d’estos cuatro elementos
D: por estos cuatro elementos, así el cuerpo del ombre se á de governar por estos cuatro umores que son a semejança d’estos cuatro elementos
E: por estos estrumentos, así el cuerpo del ombre se á de gobernar por los cuatro humores
H: de cuatro elementos, así el cuerpo del ombre se deve governar por los cuatro humores que son a semejança d’estos cuatro elementos
I: de cuatro elementos, bien así el cuerpo del ombre es governado por los cuatro humores

… que son en el mundo.

Un pasaje que puede ser mejor entendido en las siguientes capturas de la collatio del texto en ChrysoCollate (aplicativo del que hablaré en las próximas entradas):

Captura de collatio del capítulo 1 del Lucidario en ChrysoCollate (1)
Captura de collatio del capítulo 1 del Lucidario en ChrysoCollate (2)

Es claro que el texto transmitido por AC está deturpado y falta una porción sustancial, omisión causada por un salto de igual a igual de las casillas 425-427 a las casillas 439-441 (los cuatro humores… los cuatro humores), según nos informan BDEHI, que transmiten la lección correcta que podemos restituir. Quiero anotar, de paso, que este tipo de error, el salto de igual a igual, es bastante habitual en el texto transmitido por AC —una característica heredada de su antígrafo—, lo que obliga a acudir a menudo al resto de la tradición para rellenar los pasajes perdidos.

En la restitución del pasaje omitido en AC en las casillas 428-441, habrá que descartar algunas lecturas divergentes en la tradición restante. Esto ocurre, por ejemplo, en la casilla 428 de I, que es una innovación propia de este testimonio, como su lectura singular en la casilla 435, que es una sustitución por sinonimia (aver y ser funcionan en este contexto como sinónimos). En 436 el que innova es H con ese deve; y en 439, aunque el consenso de EHI sea los, me inclino por la lectura de D, estos, porque el uso de un demostrativo tiene más sentido en el contexto del pasaje (que se ha referido a estos cuatro humores en la oración anterior).

El texto de la casilla 427, que causa el salto por homoioteleuton que corregí al inicio, también presenta problemas: ¿leer como AD, humores, como BDHI, elementos, o como E, estrumentos? Descartamos lo último porque E es un testimonio con muchas innovaciones y porque al adoptar su lectura el pasaje no tiene sentido.

Las lecturas de AC y BDHI son adiáforas: humores o elementos son posibilidades igualmente válidas. El texto puede estar refiriéndose directamente a los elementos de Empédocles, o, ya que intenta establecer una comparación entre estos y los humores hipocráticos, puede estar nombrándolos como humores en vez de elementos. Pero el sentido del texto parece mejor reflejado en la lectura compartida por BDHI, que es lo mismo que se lee la traducción latina de Nieremberg:

F: et quemadmodum terra, vel potius orbis quatuor elementis procuratur, ita humanum corpus

Las casillas 423-425 también presentan un problema. ¿Leer como AC, por los cuatro, como BHI, de cuatro o DE, por estos? Lo más probable es que la lectura de BHI sea una innovación, ya que AC y DE comparten ese por inicial, y entre AC y DE, la lectura que mejor calza es la de AC (que, además, son manuscritos más confiables que DE).

Así, el texto final es una selección parcial de las lecturas de grupos diferentes de testimonios:

E así como la tierra se avía a governar por los cuatro elementos, así el cuerpo del ombre se á de governar por estos cuatro humores.

[clave: AC, DBHI, BDEHI, BDEH, BDE, DEHI, D]

Dejo la entrada aquí y en la próxima continuaré con la explicación del trabajo de collatio del Lucidario utilizando herramientas digitales.


Imagen de miniatura: Detalle de fol. 4v de B


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Cossío Olavide, Mario (6 de diciembre de 2023). La emendatio (3). Lucidarios. Recuperado 20 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/r3cz


También te podría gustar...