Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Herramientas de collatio digital: ChrysoCollate (12)

En la última entrada sobre ChrysoCollate repasé algunas alternativas para reducir la cantidad y la longitud de las entradas del aparato crítico. Cubrí entonces las opciones de configuración de variantes de lengua y de configuración de las entradas del aparato crítico. Dejé pendiente la última opción de esta ventana de configuración, que realmente no sirve para reducir el tamaño del aparato, sino para alterar su comportamiento.

Settings of the apparatus for the variant location number, ChrysoCollate 1.3.1

La ventana «Settings of the apparatus [nombre del aparato] for the variant location number [número de casilla]» tiene la función «Switch to possitive apparatus for this variant location». Como su nombre indica, activarla permite que la entrada pase de un aparato negativo y a uno positivo en una variante específica (esta opción solo aparece cuando el aparato crítico del texto es negativo, porque es habitual pasar de un aparato negativo a uno positivo, pero no lo contrario).

Usar esta función puede ser útil cuando nos encontramos ante un error paleográfico (o una variante sustancial) extendido en la tradición manuscrita, resuelto por la lectura de un único o un número reducido de testimonios. En esta situación, el aparato crítico debe representar fielmente toda la tradición para justificar la decisión editorial de optar por la lectura elegida.

Esta función sirve también para lo contario, cuando hay un error de lectura en un solo manuscrito (o una rama), pero de cierta relevancia, que deseamos resaltar. En el prólogo del Lucidario, Sancho explica el sentido de Act 1:7 (non est vestrum nosse tempora vel momenta quae Pater posuit in sua potestate). El Lucidario lee: «…non es vuestro de conocer los tiempos e los momentos que el mi Padre quiso guardar en su poderío para cuando viese que era tiempo e sazón de usar d’ello e de vos lo dar a entender. Onde, cuando el Nuestro Señor esto dixo por las cosas que eran de nós guardadas…». El texto es relativamente estable, salvo en un testimonio, que presenta un error interesante:

Prólogo del Lucidario

F, el testimonio más moderno, reemplaza Nuestro Señor por Maestro de las Sentencias. Sin duda, es un error de lectura y resolución de la abreviación (nro señor), pues referirse al Maestro de las Sentencias, Pedro Lombardo, no tiene sentido en el pasaje. Ya que este error es significativo, será recogido en el aparato crítico. Pero en vez de una entrada del tipo: nuestro señor] maestro de las sentencias I, al activar la castilla «Switch to possitive apparatus», tenemos:

Prólogo del Lucidario

Que será recogido en el aparato crítico, una vez corregido y editado, como: nuestro señor ABC : maestro de las sentencias I.

Esta función también es útil cuando una lectura presenta variantes adiáforas (y por tanto, irresolubles); o cuando estamos enmendando, en contra de la tradición editorial del texto, una lectura, basándonos en la transmisión manuscrita. Como lo dije en la entrada anterior, aunque un aparato crítico negativo puede resultar preferible para una edición, porque es más corto y de fácil lectura, en estas situaciones puntuales puede ser útil, pues explicita el origen de las decisiones de anteriores editores y, al mismo tiempo, presenta la distribución de una lectura (o lecturas) en la tradición manuscrita.

En el capítulo 23 del Lucidario, he elegido incorporar las lecturas e joglaresas en el pasaje de la Alegoría de los peligros del mundo. La lectura aparece en dos familias distintas de la transmisión manuscrita, lo que permite descartar que se trate de una innovación de un manuscrito o una familia de testimonios. La entrada original en el aparato crítico de ChrysoCollate es:

Capítulo 23 del Lucidario

La entrada producida automáticamente por ChrysoCollate es demasiado breve y no representa fielmente la distribución de las lecciones «e joglaresas» entre las distintas familias de testimonios. Será incluso más lacónica cuando pase al procesador de textos y sea revisada. Entonces, las lecturas de B y D, al ser consideradas variantes de lengua, desaparecerán: e joglaresas] om. ACEHI. Pero al activar la opción de aparato positivo, la entrada cambia sustancialmente:

Capítulo 23 del Lucidario

Este cambio menor resultará en una nota de aparato crítico más completa: e joglaresas BDG : om. ACEHI.

El siguiente vídeo resume el proceso que he descrito:

Dejo la entrada aquí y en la próxima hablaré de estrategias adicionales para simplificar el aparato crítico antes de realizar la selectio.


Imagen de miniatura: detalle de ventana
Settings of the apparatus, ChrysoCollate 1.3.1


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Cossío Olavide, Mario (12 de febrero de 2025). Herramientas de collatio digital: ChrysoCollate (12). Lucidarios. Recuperado 20 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/13b3p


También te podría gustar...