Etiquetado: copista

Los anónimos profanadores del Lucidario (1)

Volviendo de la pausa de dos semanas, quiero hablar ahora de un tema que llamó mi atención cuando comencé a trabajar con los testimonios A, B y C del Lucidario: la existencia de dos anónimos profanadores –modernos– que anotaron los manuscritos a su gusto, sin importarles su antigüedad ni su valor. En definitiva,...

Tipología del error (5): errores por sustitución (parte 2)

En la entrada anterior comencé a hablar de los errores por sustitución, cuya revisión terminaré en esta. El sexto tipo es la sustitución de palabras o frases, cuando el escriba establece mal el corte sintáctico de lo que aparece en su modelo. Esto ocurre en pasajes que no tienen abreviaturas y que el...

Tipología del error (4): errores por sustitución (parte 1)

En la entrada anterior hablé sobre los errores por alteración del orden. En esta entrada me dedicaré a los errores por sustitución. A diferencia de los errores por adición, omisión y alteración del orden, los errores de sustitución afectan palabras enteras. Esto no quiere decir que no ocurran a nivel de fonema o...

Tipología del error (3): errores por alteración de orden

En la entrada anterior escribí sobre los errores por adición y omisión. En esta me dedicaré a aquellos que tienen que ver con el reordenamiento del contenido en un manuscrito. Como con los tipos anteriores, los errores por alteración del orden ocurren a nivel de fonema, sílaba, palabra y frase. Los dos primeros...

Tipología del error (2): errores por adición y omisión

Habiendo dedicado la anterior entrada a las causas del error accidental durante la copia de los manuscritos, en esta ofrezco la primera parte de una tipología de los errores que encontré al transcribir el testimonio C del Lucidario, partiendo –aunque ampliando– los tipos propuestos por Blecua en su Manual de crítica textual. Gracias...

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search