G (Real Academia de la Historia ms. 101, olim 216, PhiloBiblon BETA manid 2285), finales del siglo 15:
Manuscrito de 167 folios, encuadernado en cuero castaño sobre cartón 223×152 mm, en papel de finales del siglo 15 de 218×146 mm.
Escrito a una sola columna por dos manos (oscilando entre 20~24 líneas). La primera copia los fols. 1r-135 en gótica textual y la segunda los fols. 136r-167v en letra gótica redonda libraria.
Contiene: Treinta grados, traducción de la Scala coeli de Jean Gobi (fols. 1r-56v), el Lucidario (fols. 56v-85r), un catecismo castellano (fols. 85v-129r), un romanceamiento del Credo de Atanasio (fols. 129r-131r), un sermón sobre el advenimiento del Anticristo (fols. 131r-146r) y el sermón sobre Venit in me spiritus sapientiae de Vicente de Ferrer (fols. 146r-167v).
El papel tiene filigranas con cuatro motivos que, ante la negativa del personal de la biblioteca de la Real Academia de la Historia de permitirme fotografiar, reproduzco del catálogo de códices de Ruiz García. La primera es una iglesia con una torre con una cruz, presente en impresos en Salamanca en 1485 en The Memory of Paper (motivos IBE4307.01 y IBE4307.02):
La segunda es un guante con un astil proyectado desde el dedo medio, que termina en una flor de cinco pétalos, presente en numerosos impresos en Salamanca y Zamora entre 1480 y 1490 según The Memory of Paper (especialmente el motivo IBE4307.04)
Las últimas dos filigranas son el mismo motivo que el anterior, pero con una flor de seis pétalos. The Memory of Paper recoge más de dos mil motivos con este diseño en la península ibérica entre 1480 y 1510. Sin embargo, la forma angular de los pétalos y la disposición en el segundo son cercanos a filigranas de impresos de Salamanca en 1496 (motivos IBE3125.06, IBE3125.07 y IBE3125.10):
Obras citadas
Ruiz García, Elisa. Catálogo de la sección de códices de la Real Academia de la Historia. Real Academia de la Historia, 1997.